Experiencias Y Reflexiones Sobre La Economía Popular En América Latina

Link de acesso direto à obra: 

Este libro es fruto de un encuentro fecundo entre la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), a través de su Programa de Posgrado en Integración Contemporánea de América Latina (PPG-ICAL), y la Universidad Latinoamericana de las Periferias (ULPe). Ambas instituciones, aunque con trayectorias diferentes, comparten un mismo horizonte: construir conocimiento crítico desde y para los pueblos de América Latina. La obra reúne reflexiones y experiencias que nacen en territorios diversos y dialogan con un propósito común: afirmar la economía popular como campo de organización política, de producción de saberes situados y de creación de alternativas frente al modelo hegemónico. En sus páginas se articulan miradas interdisciplinarias y prácticas comunitarias que muestran cómo los vínculos entre universidad y movimientos sociales, entre ciencia y militancia, entre palabra y acción, generan nuevas posibilidades de integración y justicia social. Publicada en versión bilingüe (portugués y español), esta obra constituye un testimonio del compromiso académico y político con una integración latinoamericana desde abajo, protagonizada por los pueblos. Más que un libro, es una invitación a reconocer la potencia transformadora de la economía popular y a imaginar, colectivamente, otros modos de vida sustentados en la dignidad, la solidaridad y la esperanza.

Download da obra digital
Preencha o formulário abaixo, e o livro digital será enviado para o seu email

* Ao clicar em Enviar, você afirma estar ciente e concorda com o que segue:
- Declaração de privacidade: Os nomes, e-mails, telefones e endereços informados na Editora Ilustração serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta Editora, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.
- Concordo em ter meus dados coletados e armazenados de acordo com a declaração de privacidade acima.



Autor(es)
  • keyboard_arrow_rightAgustina Mayansky
  • keyboard_arrow_rightDaniel Aldave
  • keyboard_arrow_rightFélix Pablo Friggeri
  • keyboard_arrow_rightTereza Spyer
  • keyboard_arrow_rightVictoria Darling
Sumário

Introducción: Desde Abajo y con Esperanza: saberes, luchas y propuestas desde la economía popular en América Latina
Tereza Spyer

Capítulo 1 - Una Educación en las Periferias. Algunas reflexiones desde ULPe
Lidia Rodriguez
Natalia Peluso
Daniel Aldave

Capítulo 2 - La Ley de emergencia social y el salario social complementario: una política pública construida desde las calles
Romina Chuffardi

Capítulo 3 - Combate à Pobreza e Autonomia Econômica das Mulheres na Bolívia: Avanços e Desafios na Construção do Bem-Viver
Mariana Malheiros
Tereza Spyer

Capítulo 4 - Deuda social educativa en las primeras infancias y el rol de los Jardines comunitarios
Daiana Gavelli
Evangelina Dosso

Capítulo 5 - El abordaje integral y comunitario de las adicciones
Pe. Carlos Olivero

Capítulo 6 - Neoliberalismo e chavismo na luta pela cidade. O caracazo, a torre de david e os comitês de terras urbanas
André Luís André
José Abraham Madrid Carrillo

Capítulo 7 - Aportes para proyectos económicos populares y ecológicos en América Latina y el Caribe: Desarrollo y/o Buen Vivir
Félix Pablo Friggeri

Capítulo 8 - La formalización del trabajo textil en Argentina. La experiencia de la Federación de Costureros (UTEP)
Dolores Señorans
Federico Blasco
Romina Chuffardi

Sobre os/as autores/as e organizadores/as


Ficha Técnica

E96  Experiencias y reflexiones sobre la economia popular en América Latina [recurso eletrônico] / organizadores: Agustina Mayansky ... [et al.]. - Santo Ângelo : Ilustração, 2025.
196 p. : il.
 
ISBN 978-65-6135-132-4
DOI 10.46550/978-65-6135-132-4
1. Economía popular - América Latina. I. Mayansky, Agustina (org.). 
 
CDU: 334.724(8)